CONTENIDOS ->
¿Qué son los telescopios catadióptricos?
Los telescopios catadióptricos son un tipo de instrumento que combina arreglo de espejos y lentes de sus antecesores: el telescopio reflector y el telescopio refractor, respectivamente. Es un tipo de telescopio moderno que, hoy en día, se ha popularizado por su practicidad y su buena calidad de imagen. Y por su excelente estabilidad al momento de realizar seguimiento a los objetos para la astrofotografía.

Partes que conforman el telescopio catadióptrico
Para hacer una descripción de este tipo de telescopio, nos basaremos en una imagen en donde podremos ver cada una de sus partes:

Como podemos observar, este dispositivo cuenta con un arreglo de lentes y espejos, cuyo fin es disminuir las aberraciones y otorgar así, una imagen más clara y nítida.
¿Cómo funciona un telescopio catadióptrico?
El telescopio catadióptrico se compone de tres elementos ópticos:
- Una lente por donde ingresa la luz.
- Un espejo primario de forma parabólica, que refleja esos rayos de luz que ingresan por la lente.
- Un espejo secundario plano, que envía la imagen reflejada hacia el ocular.
La combinación de dichos elementos permite un funcionamiento pleno del instrumento, otorgando imágenes claras, sin aberraciones, y un uso mucho más cómodo para el observador.
Conclusiones
- El telescopio catadióptrico es un modelo novedoso que surge de la combinación de elementos de los telescopios refractor y reflector.
- Dicha combinación consiste en combinar lentes y espejos con el fin de mejorar la calidad de imagen.
- Este tipo de dispositivo es el más moderno de su tipo y hoy en día se popularizó su uso por su buena calidad y su diseño plegable y portable.
- Si bien suelen ser telescopios de alto costo, representan un próximo paso para el observador experimentado que busca una mayor definición en sus visualizaciones y en la astrofotografía.
Tu pasaporte al cosmos
¡Bravo! Has llegado hasta el final de este artículo. Ahora, te invitamos a compartirlo con tus colegas y a comentar qué te ha parecido. ¡Estamos muy contentos de interactuar contigo y que nos brindes tus aportes!