Telescopios Reflectores

Lo que debes saber:

  • ¿De qué están hechos los telescopios? ¿Conoces los principales tipos de telescopios que existen? 
  • El telescopio reflector es un tipo de instrumento de observación que desde el siglo XVI, se ha mantenido como un instrumento fiel en la observación, pero al día de hoy su tecnología sigue vigente y se ha utilizado para crear los más famosos observatorios espaciales de la historia
  • Acompáñanos a indagar sobre la historia del telescopio Reflector: quién lo creó, cómo surgió la idea de hacerlo y cuáles son las diferencias con otro tipo de telescopios. ¡Adelante!

¿Qué son los telescopios reflectores?

Los telescopios reflectores son instrumentos de observación espacial que utilizan espejos en lugar de lentes para conectar con la luz focal y obtener la imagen.  

Fuente: Astrofotografía

Principales características de los telescopios reflectores 

Como principales características de estos instrumentos, podemos mencionar:

  • Utilizan espejos en lugar de lentes.
  • Se utilizan para observar el cosmos exclusivamente, ya que no son aptos para el uso terrestre por invertir la imagen.
  • Son ideales para observar cúmulos estelares, nebulosas y galaxias.
  • Son instrumentos delicados que deben manipularse con sumo cuidado.
  • Deben ser calibrados con cierta frecuencia para mantener su buen funcionamiento.
  • Suelen ser un tipo de telescopio asequible y de bajo costo, ya que los espejos son más económicos que las lentes.
  • Pueden ser pequeños y de fácil traslado hasta telescopios espaciales.

¿Cómo son y cómo funcionan los telescopios reflectores?

Los telescopios reflectores constan de distintas partes que lo componen. Nos serviremos de una imagen para graficar y describir cada una de ellas:

  • Espejo primario: tiene forma cóncava y en él la luz refleja hacia el otro extremo, llegando al espejo secundario.
  • Espejo secundario: tiene forma plana y refleja la luz hacia el ocular
  • La luz entrará por el tubo óptico y será reflejada a través del arreglo de espejos para situarse en el punto focal, que será el ocular por dónde observaremos la imagen.

La forma en que se utilizan este tipo de telescopios es apuntando hacia el objetivo y observando el mismo.

¿Para qué se utiliza el telescopio reflector?

Este tipo de instrumento sirve exclusivamente para la observación del cielo nocturno. En comparación con los telescopios de lentes. Estos suelen ser más económicos ofreciendo al usuario una buena experiencia pues se pueden adquirir telescopios de mayor tamaño.

¿Quién inventó el telescopio reflector?

En el año 1668, y luego de publicar numerosos estudios sobre la óptica, Isaac Newton creó el primer telescopio reflector, también conocido como telescopio Newtoniano. Su invento, basado en el telescopio refractor, reemplazó las lentes por espejos con el fin de disminuir el defecto de aberración cromática que sucedía con su antecesor. 

Gracias a este cambio, se logró que la luz se concentre en un solo punto focal y mejore notablemente la calidad de la imagen observada.

Fuente: National Geographic

Imágenes de telescopios reflectores

Hay distintos tipos de telescopios reflectores, de uso manual hasta enormes observatorios espaciales. Aquí destacamos algunos de ellos:

Telescopio de Isaac Newton

Fuente: Arauco

Telescopio reflector de uso manual

Fuente: Wallis

Telescopio Yerkes

Fuente: Astronomy Magazine

Telescopio Hubble

Fuente: NASA

Telescopio James Webb

Fuente: NASA

Ventajas de los telescopios reflectores

Como principales ventajas de este instrumento, podemos mencionar su bajo costo y la nitidez de la imagen a observar. Además, existen distintos modelos y son bastante accesibles.

Desventajas de los telescopios reflectores

Como desventaja podemos mencionar que es un instrumento sumamente delicado y debe ser manipulado y transportado con sumo cuidado. Además, es necesario tener un cierto conocimiento en su manejo, ya que necesita limpieza y ajuste periódico para funcionar correctamente. 

Otra desventaja puede ser que, cuando se utilizan con bajo aumento o con campos amplios, las imágenes de estrellas, por ejemplo, se visualizan en forma de coma.

Conclusiones

  • El telescopio reflector es un tipo de instrumento de observación que surgió luego de la invención del telescopio refractor, a modo de corregir sus errores de aberración.
  • Se lo conoce, también, como telescopio Newtoniano, ya que fue Isaac Newton quien, luego de numerosos estudios e investigaciones, pudo crear este artefacto con espejos, reemplazando las clásicas lentes.
  • Si bien es un instrumento frágil y que requiere cuidado, es accesible y constituye un excelente telescopio para observar el cosmos.
  • Hoy en día, su tecnología sigue más que vigente, tan es así que los grandes observatorios espaciales, como el Hubble y el James Webb, son telescopios reflectores.

Tu pasaporte al cosmos

¡Gracias por haber llegado hasta aquí! Estamos muy felices de que nos hayas elegido para cultivar tus conocimientos. Te invitamos, además, a dejar tus aportes en comentarios y a compartir esta lectura con tus amigos.

FAQ

¿Cuál es la historia detrás de los telescopios reflectores?

La historia de los telescopios reflectores se remonta al siglo XVII, cuando el astrónomo Isaac Newton diseñó el primer telescopio reflector utilizando un espejo cóncavo para reemplazar la lente objetiva de los telescopios refractores tradicionales.

¿Qué innovaciones han surgido en los telescopios reflectores en las últimas décadas?

Los avances tecnológicos han llevado al desarrollo de telescopios reflectores con sistemas de seguimiento automatizado, ópticas de alta precisión y sistemas de enfriamiento para mejorar la calidad de las imágenes.

¿Cuál es la importancia histórica de los telescopios reflectores en la astronomía?

Los telescopios reflectores han desempeñado un papel crucial en la historia de la astronomía al permitir la observación de objetos celestes distantes con mayor claridad y precisión que los telescopios refractores tradicionales.

¿Cómo afecta el tamaño del espejo en el rendimiento de un telescopio reflector?

El tamaño del espejo determina la capacidad de un telescopio reflector para captar luz y resolver detalles finos en los objetos observados, siendo un factor clave en su rendimiento y capacidad de observación

Fuentes de información

Deja un comentario

Lee más sobre

Pagos seguros con mercado pago

Mercado Pago Mercado Crédito Visa Mastercard Amex

Paga en efectivo en establecimientos

7Eleven BBVA Calimax Carnet Chedraui CircleK Citibanamex Extra Fahorro Ley Oxxo Santander Soriana Telecomm
Abrir chat
Pasaporte al Cosmos
¡Hola! te damos la Bienvenida. Escríbenos, con gusto te atenderemos.